Seiten

Mittwoch, 2. April 2014


 
Tengo tu número de Sophie Kinsella

My rating: 4 of 5 stars



Reseña de Miss Chick Lit:

Se trata de una novela ligera, entretenida y fresca, como es habitual en Sophie Kinsella. Te engancha desde la primera página, porque la protagonista (Poppy) es muy entrañable y graciosa.

La novela cuenta la historia de esta chica (Poppy) que pierde su anillo de compromiso diez días antes de su boda, mientras celebra su despedida por todo lo alto en un hotel, en el que de repente suena la alarma de incendios y de donde todo el mundo sale disparado. El problema es que no sólo su anillo desaparece, sino que le roban también el móvil.

Desesperada, Poppy encuentra un teléfono abandonado en una papelera y decide quedárselo. Lo que sucede es que éste pertenece a la secretaria de un importante empresario, Sam, que acaba de despedirse. Sam y Poppy al principio sólo se comunicarán vía teléfono y éste (después de que Poppy se lo suplique) permite finalmente que ella se quede con su móvil hasta que aparezca su anillo, ya que ése es el número de teléfono que ella ha proporcionado en el hotel para que le avisen en caso de que su sortija aparezca. Poppy podrá seguir utilizando el teléfono, que es propiedad de Sam, siempre y cuando ella le reenvíe todos los mensajes que están dirigidos a él y le comunique las llamadas que él reciba. Pero Poppy no se limitará a reenviarle los mensajes o informarle sobre quién le ha telefoneado, sino que en ocasiones los contesta ella misma y se entromete en su vida (como solemos hacer siempre las mujeres ja, ja, ja) -tanto profesional como personal-. Hay momentos desternillantes en esta historia, que te hacen reír a carcajadas. Si bien es cierto que el protagonista masculino es un poco demasiado serio, quizás incluso aburrido, a lo largo de la historia Sophie Kinsella mostrará que éste sí que tiene un gran sentido del humor.

Es una novela ágil, dinámica y que te la liquidas en un par de horas, si te lo propones. Aunque yo prefiero leer los libros con calma. Es una pena acabar una novela de una escritora que te chifla tan rápido.

Dienstag, 18. Februar 2014


Rachel se va de viaje by Marian Keyes

My rating: 5 of 5 stars
 

Reseña de Miss Chick Lit:
Cuando leí la sinopsis de este libro, pensé que quizás sería un tema duro y tuve mis dudas de si me gustaría. Pero enseguida reparé en que si lo había escrito Marian Keyes, seguro que ésta había sido capaz de describir con humor un asunto tan serio como la adicción a las drogas. Y no me equivoqué.

La novela cuenta la historia de Rachel, una chica que le gusta divertirse demasiado y echar mano de sustancias psicotrópicas más de lo «normal» (ya que en palabras de Rachel: ¿quién no se ha metido alguna vez una rayita durante una noche de marcha?).

Sin embargo, una mañana amanece en un hospital, después de que le hayan tenido que hacer un lavado de estómago. Su familia, preocupada, decide ingresarla en una clínica de rehabilitación un tanto curiosa.

La ilusión de Rachel por conocer a estrellas del pop (según ella muy aficionados al consumo de estupefacientes) y la esperanza de que la clínica sea una especie de SPA de lujo son los alicientes que le llevan a aceptar su ingreso. Allí se irá descubriendo poco a poco a sí  misma y se dará cuenta que ella no es  mejor que los demás adictos que están allí ingresados, y que ella al principio critica tan mordazmente.

Anécdotas de cuando Rachel tenía tres años, así como la interacción con sus hermanas son tronchantes. Pero lo que más me ha gustado del libro, es la relación de Rachel con Luke. El chico es de veras un encanto. Ella no se da cuenta de la suerte que tiene con él. Pero yo sí ja, ja, ja. En serio, lo que me fascina de Marian Keyes es que siempre logra que sus lectoras se enamoren perdidamente del chico protagonista. Y eso es lo que me ha pasado a mí, que todavía no he conseguido olvidar a Luke…

Es un libro bonito, divertidísimo, instructivo y totalmente recomendable, que trata una cuestión dura pero para nada irrealista, ya que el problema de adicción a las drogas o al alcohol está más extendido en nuestra sociedad de lo que nos gustaría. 

Dienstag, 4. Februar 2014

El último pitilloEl último pitillo by Covadonga Lopez Iglesias
My rating: 5 of 5 stars


Reseña de Miss Chick Lit:

Una bonita historia sobre cuatro fantásticas amigas. Ocurrente, amena, reconfortante y sobre todo divertida. He tenido dificultades para seguir leyendo en algunas ocasiones porque me ha hecho soltar verdaderas carcajadas.

Una novela con una frescura y un romanticismo diferentes, ya que va de amor y amistad pero nunca llega a ser hortera.

Pese a su género chick-lit, no se queda en lo superficial, te hace recapacitar sobre cuestiones más profundas, si bien siempre desde un punto de vista humorístico y gracioso. Definitivamente, una novela que te hace evadirte de la rutina y que te engancha desde la primera página.

Freitag, 31. Januar 2014

Las 5 novelas imprescindibles 2013


1. Tengo tu numero de Sophie Kinsella













2. Helen no puede dormir de Marian Keyes












3. El último pitillo de Covadonga López Iglesias












4. Esta es una historia de amor de Jessica Thompson













5. Yo corazón París de Lindsey Kelk

Freitag, 24. Januar 2014


El último pitillo

Autor: Covadonga López Iglesias
Género: Chick lit/ Novela Comedia Romántica

Sinopsis:

Se trata de una novela divertida, escrita en un lenguaje fresco y coloquial y que sólo persigue un objetivo: hacer pasar un buen rato a la lectora.

A pesar de que las cuatro protagonistas de esta historia -ambientada en lugares urbanos- atraviesen momentos complicados, e incluso trágicos, y se vean obligadas a tomar decisiones -en ocasiones nada fáciles- capaces de cambiar el rumbo de sus vidas, ellas nunca perderán el humor y las ganas de pasarlo bien.

Graciosas anécdotas y circunstancias surrealistas que plausiblemente podrían ocurrirle a cualquier mujer -bien estudiante o trabajadora- en esta vida moderna, acompañarán a los cuatro personajes durante todo el libro.

La búsqueda inexorable del hombre perfecto, la apuesta por las segundas oportunidades que la vida nos concede, la inconveniencia de ocasionales golpes de suerte y, en definitiva, mirar siempre hacia adelante y nunca darse por vencida, es el trasfondo de este ameno relato.


http://www.covadongalopeziglesias.com/